sábado, 26 de febrero de 2011

A la Moncloa en trolebús


Según la Estrategia de ahorro y eficiencia energética en España 2004-2012 el ahorro de energía primaria debería haber alcanzado las 69.950 ktep para 2010. En el periodo 2005-2007 apenas alcanzaba las 12.000 ktep (un 17% de lo previsto). Eso si, el Plan de Acción 2008-2012 (PAE4+) prevé para el 2012, respecto a un escenario base de crecimientos del consumo de un 3,1% anual un ahorro del 13,4% de la energía primaria (87.934 ktep). Esto supondría el ahorro de un volumen de energía mayor al que producen actualmente todas las fuentes de energía renovables.  Como diría mi amigo Cirilo, lo veremos "Ad calendas graecas".

Si nos fijamos en el sector del transporte, que es sobre el que se pretende incidir ahora para amortiguar la crisis del petroleo libio, y citando al propio gobierno, la medida ahorrará del 10% al 15% del consumo (en función del parque de vehículos, mitad gasolina, mitad diésel),  aproximadamente el 10% y el 15% respectivamente de 5.400 ktep. En resumen, la medida ahorrará 280+420=700 ktep, sobre un consumo de petróleo anual en España de 140.000 ktep.

Transcribo al forero Panic Crash
(...) una medida que, sobre premisas factibles, ahorrará 700 de 140.000 ktep de consumo anual en España de petróleo, es decir, un 0.5% de ahorro. Con el barril a 120$, eso supone un ahorro por balanza comercial de unos 600 millones de euros, vamos, que arreglamos el déficit de un plumazo (y sin tener en cuenta el gasto en aplicar la medida) (sic.).
En fín, como diría Chernomyrdin "lo quisimos hacer lo mejor posible ... y salió como siempre" (Хотелось как лучше … а получилось как всегда) .



Share/Bookmark